EL MAR, LA MAR
http://tusfotos.elcorreo.com/vizcaya/foto
EL MAR
Nunca he visto el mar,
se me figura como un campo de amapolas azules
con remos silentes y blancos.
Nunca lo he visto; posiblemente, no lo veré
nunca.
Oigo cómo se rompen tus remos.
...Era el viento sobre el trigo,
nunca veré el mar.
http://imagenesfotos.com/fotos-de-caballitos-de-mar/
CABALLITOS DE MAR
Desde tan lejos no logro ver
los caballitos de mar.
No son los campos
mares infinitos
donde crecen
los caballitos.
No puedo ver los caballitos, amor,
no rompas los remos.
.google.es/search |
NUNCA MÁIS
Hay más silencio en las olas
que en las alas de las gaviotas.
Ya no quiero ver el mar ni sus ataúdes.
De "La tierra vertical"
El mar, siempre el mar. Otra vez el mar que decía Benedetti.
ResponderEliminary algunos empeñados en matar nuestra referencia.
Un besiño Aurora
El mar, Samueliño... el mar, la mar, que diría Alberti...El mar y su poder. Estoy segura de que, cómo sea,y cuándo sea, nos hará pagar los abusos... Ayer estuve viendo un documental sobre las islas Azores y, de verdad, es algo grandioso ver el mar en pleno Atlántico, pero también tenebroso y terrible. No nos dejemos engañar por la calma chicha, cuando se le hinchan las venas es temible. Y tiene razón. Él estaba aquí antes que nosotros, pobres criaturas con cerebro "inteligente".
Eliminarjajajja, me he lucido, ¿eh, Samuel? No te quejarás de las habilidades de esta torpe internauta. Por triplicado, oye, por triplicado...
EliminarTres breves poemas sobre el mar, que contienen el salitre y las algas que tan bien conozco.
ResponderEliminarUn abrazo y mi felicitación Aurora.
ES que tú, como los delfines, eres criatura de mar, Rafael. No podrías vivir mucho tiempo lejos de él.
EliminarEl mar, Samueliño... el mar, la mar, que diría Alberti...El mar y su poder. Estoy segura de que, cómo sea,y cuándo sea, nos hará pagar los abusos... Ayer estuve viendo un documental sobre las islas Azores y, de verdad, es algo grandioso ver el mar en pleno Atlántico, pero también tenebroso y terrible. No nos dejemos engañar por la calma chicha, cuando se le hinchan las venas es temible. Y tiene razón. Él estaba aquí antes que nosotros, pobres criaturas con cerebro "inteligente".
EliminarResponderSuprimir
El mar, Samueliño... el mar, la mar, que diría Alberti...El mar y su poder. Estoy segura de que, cómo sea,y cuándo sea, nos hará pagar los abusos... Ayer estuve viendo un documental sobre las islas Azores y, de verdad, es algo grandioso ver el mar en pleno Atlántico, pero también tenebroso y terrible. No nos dejemos engañar por la calma chicha, cuando se le hinchan las venas es temible. Y tiene razón. Él estaba aquí antes que nosotros, pobres criaturas con cerebro "inteligente".
ResponderEliminarYo sí quiero ver el mar -la mar, para un marinero- cada mañana, cada día, a todas horas. Disfruto de su calma, también de su furia y disfruté de estos poemas y fotos.
ResponderEliminarUn besazo, Auroriña
Gracias, Sabeliña... Tú lo tienes al ladito y no tienes más que arrimarte a la barandilla de San Lorenzo para contemplarlo. Pero tú tienes también a alguien más pequeño en tamaño pero más importante, ya sabes. A disfrutar de los dos, si es posible, juntos.
ResponderEliminarHOLA AURORA
ResponderEliminarYO TAMPOCO HE VISTO EL MAR, ME QUEDA DEMASIADO LEJOS, PERO PUEDO IGUAL ADMIRAR SU BELLEZA.
PRECIOSOS LOS POEMAS. ES MAR ES SIEMPRE FUENTE DE INSPIRACIÓN.
UN BESITO