miércoles, 2 de diciembre de 2015


En A Pontenova, en 2014 presentando "Vía muerta" Foto de Septem-ediciones


Ayer en A Pontenova:

 Mi más sincero agradecimiento a los pontenoveses por su asistencia a la presentación de "Catalina de Santiso"; al Sr. Alcalde D. Darío Campos, al Sr. Concejal de Cultura y  a los demás miembros de la Corporación Municipal que tuvieron la amabilidad de acompañarnos en la Casa de la Cultura.
A Mª Ángeles Villapol y a su esposo Felipe por el regalo de esa comida "galega" y tan agradable sobremesa, por recibirnos en vuestra casa; a "Ventura" y su chimenea después de llevarnos a recorrer el Concejo y enseñarnos sus maravillosos pueblos y su antigua arquitectura que habla de tiempos idos que permanecen, como él mismo comenta "detenida en el tiempo"; la "ferrería de Bogo" y su paisaje inigualable; las esculturas de un imaginativo creador, Manuel Marqués, que ha convertido su entorno en un lugar mágico en el que conviven casas de cuento con personajes de nuestra Literatura, (don Quijote y Rocinante); piedra y madera parecen arrancar al tiempo su misterioso transcurrir a través de una privilegiada mente de artista nato.
A mis amigos, Trini Suárez Rico y Ángel Prieto Souto, que siempre que pueden van a estos actos (tengo para mí que se sabrán la novela de memoria).Es un honor contar con vosotros.
Gracias a mi editora Septem-ediciones por su presencia, que me trata como si fuese, por lo menos, Emilia Pardo Bazán.
Al público, vecinos de A Pontenova, siempre tan bienvenidos y entrañables, ribereños del Eo, igual que yo.
A mi hermano Alberto y a su esposa Carmen que me facilitan tanto mis desplazamientos.
Gracias a todos y si alguien se me olvida... perdón,
Desde aquí, mis más sinceras gracias. Si nada se atraviesa, os esperamos en la presentación de mi próxima novela, la continuación de "Vía muerta".


lunes, 30 de noviembre de 2015


EN A  PONTENOVA



CASA DA CULTURA

Día -1- de diciembre a las 20.30

Mañana -1- de diciembre a las 20.30


PRESENTAMOS la novela histórica:

“Catalina de Santisso”
 Autora: Aurora García Rivas

Os esperamos el día 1 de diciembre a las 20.30 h.

INTERVIENEN:

Doña M. Ángeles Villapol
Presenta: D. Manuel Valcárcel “Ventura”
y la autora


Ilustración de la primera parte de la novela: El tiempo de la inocencia.

La torre de Xiá, San Paio de Narla, Friol, Lugo
Las anteriores ilustraciones son dos de las seis que lleva la novela.

Dibujo a lápiz.

Autores:

 Carmen Rueda Fernández "El tiempo de la inocencia"
Vladimir Ugarte Miravalles: Fortaleza de Xiá.

Esta novela transcurre durante el s. XVI, entre Miranda=Santisso (hoy San Tirso de Abres) y San Paio de Narla (Friol). Recorre otros espacios geográficos en los que transcurrió la vida de Catalina de Santisso:  Villa de Goios (Villameá-Villaodriz: APontenova), Attalamundus (Taramundi), Vallibria (Mondoñedo), el Aldurfe (Riotorto), Campus Stellae (Santiago de Compostela) etc. 

viernes, 27 de noviembre de 2015


Bellísimas fotografías de mi ciudad: Oviedo.

Autora: Aurora Matilla.

Gracias, Aurora por permitirme enseñarlas en mi blog. Son maravillosas, merecen ser vistas y admiradas.